VIA VERDE OJOS NEGROS 2014


    Surge la idea de realizar la ruta de la Via Verde de los Ojos negros después de haber hecho la Via Serpis.

    Indagando un poco sobre esta ruta, resulta ser la Via Verde más larga de toda España e incluso de Europa. Nosostros optamos por hacer la ruta desde Ojos Negros (Teruel), aunque no llegamos hasta Sagunto, por ser los últimos kilómetros de carretera, después de realizar 208 kilómetros en una sola jornada, que no está nada mal para un aficionado ...

    Nos ponemos en marcha sobre las 13.00 horas, salimos desde la tienda de LTSportbike en Calpe


    Parada en la venta el Aire, Albentosa, para comer. Muy bien y barato, por cierto.


   
 

   Llegamos al Albergue de Ojos Negros, con bastante buena temperatura y sin incidencias por el camino



    Nada más llegar al Albergue de Ojos Negros, y pese a la mala pinta que tenía la tarde, decidimos ponernos la ropa de faena y subir hasta la mina para verlas. Como era de esperar, nada mas llegar arriba, comenzó a gotear, así que bajamos cual alma que lleva el diablo y aún así, pillamos una buena chupa de agua, que se convirtió en granizo en cuanto entrabamos al parking del Albergue ...

    Arriba en la mina de Ojos Negros, comienza caernos algunas gotas. Y si, si, levanta el dedo, que de todas formas te vas a mojar ...


    Ya os lo decía yo que nos iba a caer una buena...


    Y las tres de ruta, Mondraker Factor RR de Juan Carlos, Giant TranceX de Genaro y la Mondraker Factor R de Ramón:

  
    Prepararadas para salir a las 8:00 de la mañana


    Y como somos chulos como nosotros solos, no se nos ocurre otra cosa que ir desde Ojos Negros hasta Santa Eulalia, desde donde ya si está habilitada la ruta. Esta parte se nos hizo bastante dificultosa, era bastante molesto ir sobre las traviesas de la via del tren, pero bueno, se hizo al final.

                                                                                                                                                  De VIA VERDE OJOS NEGROS
    Por Peracense ...


    En Santa Eulalia, donde realmente comienza la Via habilitada. Está en estudio realizarla desde Ojos Negros, pero aún no hay presupuesto para ello...


    Parada para tomar liquido y una barrita de cereales, aún queda bastante camino. Aunque el trayecto es muy asequible para cualquier condicion física, no conviene que te de una pajara en el lugar menos indicado, no es posible aprovisionarte de comida o bebida facilmente a lo largo de la ruta, por lo que tendreis que ser previsores.

    En cuanto a la señalización, desde Santa Eulalia, no hay ningún problema para seguir el camino, que está perfectamente señalizado y marcado, quizas en algunos momentos, al ser utilizada por vehículos a motor, por los vecinos del lugar, se vuelve un poco molesto, pero no tuvimos ningún problema. Existen además cada pocos kilómetros puntos para poder detenerte, dejar las bicicletas, sentarte, en fin, bastante bien organizado.



    En varios puntos del recorrido se recuerda a los usuarios, las normas generales de uso de la via verde.


    Como decía, bastante bien señalizado e indicado. En los paneles aparece la próxima localidad a la que llegas, los kilometros que restan para llegar a esa población y el tiempo. Este tiempo, en el caso de las bicicletas es por encima del que regularmente puede hacerse.


    Uno de los varios túneles que nos encontramos en el trayecto de la Vía Verde. Normalmente iluminados, como podeis apreciar en la fotografía, aunque siempre es recomendable llevar un foco por si acaso. Se nos dió el caso de que en uno de los túneles, como estaba iluminados, entramos a velocidad normal, cuando de pronto .... ploffff .... luces fuera y joder, que susto, no sabías por donde iba el que marchaba delante. Afortunadamente no pasó nada, pero desde ahí, pusimos los focos por si acaso.


    Una parada para reponer fuerzas, que en todos sitios se fuma ...



    Ya va faltando menos para llegar al final de la vía, uno de los puentes más famosos de todo el trayecto.


    Otro nuevo tunel, por cierto con bastante trafico de gente andando ...


    Pues no deciais que la ruta tenía ciento cincuenta y pocos kilómetros ?
    Entonces esto que es, esto que essssss....



    El cartel que da como finalizada la Via Verde de los Ojos Negros. Curioso, que cuando llegas a la Comunidad VAlenciana se llama Via Verde de la Via Minera, aquí cada uno a su puta bola ...


    Y el resultado del día en bici ...
    

    Bueno, y como colofón, algo para refrescarnos ... a ver si adivinais cual es la mía !!!!


    


    Y aquí, la historia de la ruta en diapositivas ...





Comments