PUERTOS DE MONTAÑA DE CUENCA




PUERTOS DE MONTANA DE CUENCA


LEYENDA:

A.- Calpe
B.- Puerto de Tordiga 1.200m
C.- Puerto del Cubillo 1.620m
D.- Puerto de Monsaete 1.156m
E.- Puerto de Cabrejas 1.150 m
F.- Puerto de La Carrasquilla 1.150m
G.- Puerto de Roncho 1.150m
H.- Puerto El Puerto 1090m
     Alto de la Vega 490m
     Puerto del Cubillo
I.- Calpe

Total: 900 Kms
Tiempo estimado: 14 horas
Desnivel acumulado: 8760 m



20.08.2010
    Bueno, ya casi llegó el día de iniciar esta ruta.
    Mañana 21 de agosto aprovecharemos un día libre para echarnos una escapadita en compañía de JoseLuis para intentar culminar al completo esta rutilla. Salimos a las 04.00.


21.08.2010
    Crónica de la ruta.
    Salida a las 04.00 horas y rapidamente nos ponemos en marcha. En Calpe bastante calor aún a esa hora, por lo que salimos con las chaquetas de verano, pero tras pasar Valencia y llegar a Venta Mina, comienza a refrescar bastante. Continuamos no obstante la ruta sin parar y ya tras pasar Minglanilla, paramos un poco para estirar las piernas y ponernos algo de abrigo.

    A las 09.00 hacemos un alto para comer un bocadillo y continuamos ruta. Como viene siendo habitual ya, muchos de los puertos no están ni señalizados, culminandolos sin que exista ningún cartel identificativo, por ello no aparecerán en las fotografías de ruta.

    Llegamos al Puerto de Monsaete, debiendo desviarnos para la antigua carretera, ya en deshuso, ya que actualmente se pasa mediante un tunel, correctamente señalizado. Continuamos dirección Beteta para luego dirigirnos al Alto de la Vega, aprovechando para visitar el Nacimiento del Rio Cuervo.

    Más adelante, giramos a la izquierda en dirección hacia Teruel para coronal el Puerto del Cubillo, sin encontrar su señalización. Esta carretera se encuentra actualmente en obras y el trazado es infernal: completamente lleno de tierra suelta, gravilla y socavones que hacen dificil la conducción.

    Continuamos la ruta y la carretera nos lleva a pasar por delante de La Ciudad Encantada, por lo que hacemos un alto para tomar un refresco, empieza ya a notarse bastante calor, sobre todo a la hora de pagar 2 pavos por una lata de Coca Cola, supongo que tendrán que aprovechar las visitas ...

    Regresamos por la carretera a Cuenca capital con la intención de visitar las Casas Colgantes, pero el calor, el trafico y lo que aún queda de ruta, nos deciden a seguir camino dejando esa visita para otra ocasión.

    Por la N420 seguimos en dirección al Puerto de Rocho, curiosa circunstancia que se da, como en otros puertos: en ambas vertientes aparece señalizado y además con luces para niebla, el estado del puerto (abierto o cerrado), no obstante en la cumbre, no existe cartel señalizador del puerto.

    Seguimos dirección Teruel y nos desviamos hacia Boniches, encontrando un curioso cartel: "CUIDADO: NO NOS SOBRA NINGÚN NIÑO", bonita forma de requerir disminuir la velocidad en el tramo urbano.

    Nos dirigimos ya hacia nuestro último puerto, El Puerto, que como otros anteriores tampoco se encuentra señalizado y por tanto no paramos, por lo que continuamos hacia La Torre de Utiel y una vez en Utiel, regreso a Calpe, primero por la A3 y luego por N332.

    Son las 17.25 cuando dejamos estacionadas las motos. Han sido 922 kilómetros los recorridos y 13 horas y media, a velocidades muy tranquilas, ya que en ningún momento sobrepasamos los 120 kilómetros por hora de marcador. 

    Cansados. Contentos. ... y ahora?

     Ahora, a por la próxima provincia. Albacete en septiembre de 2010.

Comments