MARCAS DE MOTOS - ANCILLOTTI



Una actividad iniciada a escala industrial en 1967, pero con una experiencia a sus espaldas y una tradición de más de medio siglo. Fue la primera fábrica italiana que adoptó los motores alemanes Sachs. Su confirmación deportiva es la rica «colección» de títulos logrados en el campeonato juvenil. 

La Ancillotti, a pesar de que ya ha alcanzado las dimensiones de una industria, mantiene desde hace tres generaciones el carácter familiar con el que nació. El fundador fue Ernesto Ancillotti, uno de los primeros automovilistas y motoristas florentinos, que en 1907 abrió en Florencia un pequeño pero activísimo taller mecánico. 
En 1938, su hijo Gualterio se trasladó a un nuevo local, más amplio, para ocuparse exclusivamente en la construcción de motocicletas y para desarrollar el trabajo sobre nuevas bases. 
Pero hasta la posguerra, la AnciIlotti no empezó a distinguirse por sus realizaciones más interesantes; entre éstas se recuerda una transformación de una Harley-Davidson, en 
1948, notable por su largo chasis elástico, de original concepción. Siguió un largo período dedicado preferentemente a los karts y a la preparación de Lambrettas para las competiciones. En este último sector merece ser señalado el modelo de récord que en 1966, pilotado por Alberto Ancillotti, uno de los dos hijos de Gualterio, obtuvo un tiempo de 15' 129 segundos sobre el cuarto de milla con salida a moto parada, y de 29'243 sobre el kilómetro, siempre con salida a moto parada, a la notabilísima media de 122 km/h, es decir, con una velocidad de salida de cerca de 180 km/h.

Ancillotti 125 cc todo terrenoEn 1967 la empresa inició la producción verdaderamente propia, tomando las proporciones de una pequeña industria (una producción de cerca de ochocientas unidades al año, que se convirtieron en tres mil en 1977). 
Ante todo fueron construidos dos modelos de campo para la categoría menor de cross y de todo terreno (que entonces era de 60 c.c. y no de 50), ambos con motor Beta especial. Después de haber adoptado un chasis de la misma marca Beta, posteriormente la firma Ancillotti preparó uno original. 
En esta moto también fueron introducidas dos innovaciones interesantes e innovadoras: el sistema de cojinetes de rodillos cónicos en la dirección y el silent-block aplicado a la horquilla. También debe recordarse que la Ancillotti ha sido la primera empresa italiana en importar y adaptar a sus modelos los famosos motores alemanes Sachs, luego utilizados por muchos de los constructores de motos de cross. Esta prioridad ha permitido a la Ancillotti, entre otras cosas, mantener un alto grado de especialización en la preparación y puesta a punto de estos excepcionales motores. 

Los primeros modelos Ancillotti, equipadosAncillotti crh 80 ccprecisamente con los motores Sachs, son de 1970. Se trataba de dos 50 C.C., uno de todo terreno y otro de cross, que inicialmente eran suministrados con el motor de cinco marchas y cilindro· de fundición, mientras que, en series sucesivas, pasaron a equipar el famoso seis marchas de carrera corta, con cilindro cromado. Particularmente acertado fue el modelo 125 de cross (equipado con un motor Sachs cinco marchas), rápidamente adoptado por muchos corredores privados italianos. 

Este éxito determinó un mayor desarrollo de la empresa florentina, que en 1971 se trasladó a otro local, de mayores dimensiones, en Sambuca di Val di Pieve, localidad situada entre las ciudades de Siena y Florencia. 

Desde aquel momento, la actIvIdad de la Ancillotti se caracterizó por un continuo perfeccionamiento y una mayor diferenciación de modelos. La producción no se forzó en exceso, las ambiciones expansionistas fueron controladas con gran prudencia, y la empresa continúa manteniendo, como ya se ha dicho, su carácter estrictamente artesano y familiar. 
A las motos de cross y de todo terreno se ha añadido una de tría!, que se ofrece también en dos versiones, de 50 y de 125 c.c. 
Todos los modelos pueden ser preparados con distintas soluciones de motor: a los Sachs y a los Franco Morini se les añadió, en 1976, el nuevo Hiro 125, un dos tiempos italiano particularmente robusto. En 1977 la Ancillotti presentó una 250 de todo terreno, subiendo así un peldaño más en la escalada de cilindradas. 
Motor Ancillotti 125 ccAun no habiendo nunca participado oficialmente en competiciones internacionales, las Ancillotti han obtenido relevantes éxitos en especialidades de campo (todo terreno y cross). 
Desde 1968, la marca florentina ha conseguido unos cuarenta títulos regionales, comprendidos los tres primeros puestos obtenidos en 1971 en el campeonato italiano para cadetes con Curradi, Mercandelli y Piergentili, respectivamente.

En 1972 se adjudicó, con el rápido piloto bergamasco Pietro Polini, el título italiano de todo terreno, en el grupo A, y en 1973 y 1974, dos campeonatos juniors, obtenidos por Curradi y Tommaso Lolli. Dos años después, fue Antonio Dal Brun el que conquistó el título italiano, en el campeonato menor, por lo que respecta a motocross, mientras que, en todo terreno, Caccia Pelanconi y Carrara vencieron en el Trofeo F.M.1. en 1975. Pero la victoria más importante fue, sin duda, la conquista del título mundial por equipos, obtenido en el año 1976.






Comments