ZUNDAPP

   zundapp logo4.gif    zundapp logo3.gif  zundapp logo2.gif




Zündapp fue un famoso fabricante de motocicletas alemán. La casa fue fundada en 1917 en Núremberg por Fritz Neumayer, por Friedrich Krupp AG y el fabricante de maquinaria Thiel, con el nombre de Zünder und Apparatebau G.m.b.H. La producción se prolongó hasta 1984, año de cierre de la compañía.


Zündapp es la abreviatura de Zünder Apparatengebau o «Fábrica de mecanismos de encendido», mecanismo en el que inicialmente se concentró toda la producción en los comienzos de la casa durante la Primera Guerra Mundial.

La derrota en 1918 y la crisis económica posterior obligaron a la compañía, aun conservando su nombre original, a la diversificación de la producción, que se especializó en la construcción de medios de transporte ligeros, entre ellos motocicletas con pequeños pero robustos motores de dos tiempos. En 1919 Neumayer se convirtió en el único propietario de la empresa.

El logotipo hasta 1938 consistió en un zeta gótica inscrita en un escudo, ambos de oro, sobre un fondo negro. Desde 1938, durante la época nazi, a raíz de la creación de dos nuevos motores para aeroplanos de cuatro cilindros de cuatro tiempos (Z90/Z91–Z92), se añadieron al escudo dos alas esquemáticas que simbolizaban el nuevo rumbo de la producción.

La primera motocicleta producida por Zündapp fue la Z22 en 1921. Esta fue concebida como «motocicleta para todos» ("Motorrad für Jadermann"). Fue un proyecto que hizo de la simplicidad y fiabilidad sus principales ventajas. La moto tuvo éxito y fue producida en grandes cantidades.

En 1933 comenzó, con la serie K, la producción de motocicletas más grandes. En estas motos, el motor estaba completamente cerrado, una novedad en la época. La K que identificaba la serie significaba Kardanantrieb, es decir, 'palier', otra característica de éstas.


La serie abarcaba modelos con motores de cilindradas de entre 200 y 800 cc. También estas motos resultaron un éxito completo, hasta el punto que la cuota de mercado de la empresa pasó del 5 por ciento de 1931 al 18 por ciento de 1937.


    Tras la Segunda Guerra Mundial la producción de la empresa cambió paulatinamente hacia vehículos más pequeños, tales como el scooter Bella. La última motocicleta de gran cilindrada se produjo en 1958: la KS 601 con motor bicilíndrico de 598 cc, motor de cilindros (la sigla KS significaba Kardan Sport). Ésta es probablemente la moto más famosa producida por Zündapp, especialmente la versión con sidecar.Al fin
al de la guerra, con muy pocos recursos y las instalaciones destruidas, los hermanos Friedrich y Elisabeth Neumayer, hijos del fundador, se especializaron en las técnicas de fusión de aleaciones de aluminio, con las que abrieron su negocio a muchos otros campos: desde máquinas de coser, caracterizadas por un moderno diseño compacto, a molinos de harina, cortadoras de césped y grupos electrógenos; simultáneamente, se centraron en el desarrollo de motocicletas de nueva generación, que supondrían poco después el negocio principal de la compañía.

Entre 1957 y 1958 la compañía también produjo el microcoche Zündapp Janus.

También en 1958, las fábricas fueron trasladados desde Núremberg a Múnich. Se desarrollaron nuevos modelos de motocicletas, aunque el desarrollo del motor de cuatro tiempos se interrumpió para concentrar esfuerzos en los de dos tiempos (las famosa GS 125 y KS 125).

Tras los primeros éxitos deportivos del equipo de carreras de Zündapp, especialmente en las carreras de Gelaende Sport (actual Enduro) el logotipo comercial de la empresa fue modificado definitivamente en una marca circular de 60 mm de diámetro, con una zeta gótica, escudo y alas laterales rodeados de hojas de laurel, todo en color oro sobre fondo negro o rojo.

1984 Zundapp GTS80

1984. Zundapp Gt

Inicialmente, las ventas de scooters y motocicletas fueron bien, pero luego comenzaron a declinar. La empresa se mantuvo en el mercado hasta 1984, año en que fue declarada en quiebra y se cerró.

En 1984 después de negociaciones que duraron dos años, toda la fábrica, el know how, la maquinaria y los moldes fueron vendidos a la Tjian Jin, fábrica de motocicletas en la homónima ciudad china, posteriormente absorbida por Honda. Más de 120 trenes de mercancías y multitud de buques de transporte trasladaron a China todos los medios y maquinaria para la producción de motocicletas Zündapp. La marca, sin embargo, no fue de interés comercial para los compradores, que optaron por la transformación del nombre en la asonancia china Xun-da, y fue liberado de nuevo al mercado.

Zündapp Prospekt 1934

ZUNDAPP Z 300 1928 - 1939
1928. Zundapp

1934. Zundapp K500

1935. Zundapp 500

  

1950. Scooter Zundapp Bella.

1951. Zundapp KS601


1953. Zundapp. Confort B 196cc
1954. Zundapp. DB234

1953. Zundapp ciclomotor.
  
1953. Zundapp KS601 Elefante Verde

  
1955. Zundapp 200s. 197cc

1957. Zundapp 201S.  197cc

1961. Zundapp Combinette. 50cc

1965. Zundapp. KS100

1972. Zundapp KS50. 50cc

1973. Zundapp enduro. 125cc







ZUNDAPP KS 750

La Zündapp KS 750 fue probablemente la motocicleta más famosa de toda la Segunda Guerra Mundial. La empresa fue fundada originalmente en 1917 en Nuremberg por Fritz Neumeyer y Friedich Krupp, propietario de las acerías Krupp, como fábrica de piezas para vehículos. Dos años más tarde, en 1919, Neumeyer se quedó como único propietario de la marca debido a la bajada en la demanda de armamento, lo que hizo que Krupp, abandonara el proyecto empresarial. En 1921, Neumeyer decide dar un giro a su empresa debido a que la situación no mejoraba y transforma su actividad productiva por completo, cambiando la producción de piezas de armamento por la producción de motocicletas, lo que le daría fama de por vida. En 1984, la Zündapp quebró y desapareció para siempre.


Imagen


En cuanto estas motos comenzaron a ser más o menos conocidas se buscó un lema corporativo, y se decidió que el mejor era el de "Motorrad für Jedermann" (motocicletas para todo el mundo). Las Zündapp eran unas motocicletas con un diseño simple y fiable que permitía fabricar en grandes series. La historia de estas motocicletas pesadas comenzó en 1933 con la serie K. Se presenta el caso del motor cerrado, una novedad en el momento. La "K" significa "Kardanantrieb", es decir, motor cerrado. La serie abarca los modelos de 200 a 800 CC y supusieron un gran éxito en aquellos años en los que la producción militar alemana comenzaba de nuevo a despegar, Para hacernos una idea de la demanda de esta motos, la cuota de mercado de Zündapp en Alemania pasó del 5% en 1931 al 18% en 1937. Hasta 1940, la Zündapp fabricó unas 18.000 unidades del modelo KS750, que incorporaba un sidecar con una rueda lateral, adaptado a las necesidades que pretendía la Wehrmacht.El armamento constaba de una MG 34 situada en el sidercar.


Imagen

http://www.garryo.utvinternet.com/bgs/images/cur2sm.jpg


Después de la Segunda Guerra Mundial, la empresa pasó gradualmente a la producción de motocicletas más pequeñas, por ejemplo, la "Bella", una Scooter un tanto pesada para su cilindrada. Ya en el año 1951, Zündapp sacó al mercado su modelo de motocicleta civil más conocida la KS601 (el "elefante verde") con un motor de 600 CC de dos cilindros.


La producción de la Zündapp KS 750 se extendió hasta 1944, si bien en los últimos años la producción bajo ostensible en beneficio de otro tipo de vehículos. La KS 750 fue una motocicleta que pasó por todos los frentes donde la Wehrmacht luchó demostrando su enorme fiabilidad y versatilidad. África, Rusia, Francia, Italia…En definitiva, una moto excepcional para cualquier tipo de terreno y condición.


Imagen



Caracteristicas KS 750.

Producción: 18695 motos 
Cubicáje: 745 cc 
Cilindros: 2 
Velocidad máxima: 95 Km/h 
Velocidad mínima: 3 Km/h 
Consumo de combustible: 6.5 litros/100 kilómetros 
Gradiente en las montaña: 45º 
Capacidad de vadeo: 425 milímetros 
Marchas: 4 marchas + 1
marcha atrás (carretera) con reductora para todas las marchas (todo-terreno) 
Frenos: Rueda delantera mediante cable. Rueda posterior hidraúlico 
Peso: Sin carga 420 Kilogramos. Con carga completa 840 Kilogramos
Armamento: 1 MG34

Y un video muy ilustrativo para finalizar...


    La Zündapp KS750, que al contrario de lo que mucha gente piensa es el diseño original de motocicleta militar con sidecar que utilizó el Wehrmacht (Ejercito Aleman), la BMW R-75 es una copia de la Zundapp (70% de las piezas son intercambialbes), pues su diseño inovador dejó al Alto Mando del Ejercito sorprendidos al incorporar caja de cambios con reductora y marcha atras, tracción con bloque manual al sidecar, posiblidad de superar pendientes del 45% largo radio de acción y peso maximo de 850 kg.

Después de trabajar con los primeros prototipos y test en Austria las primeras unidades entraron en servicio en Mayo de 1941 y se fabricaron 18.635 unidades hasta Mayo del 1945.
























Carteles propagandisticos de la época

Este tipo de motocicletas en total unas 33.000 unodades si sumamos la BMW R-75 se utilizaban para el desplazamiento rápido de tropas, tomas por sorpresa de puntos estratégicos, transporte de oficiales, aviadores a las pistas de despege, reparto de municiones, combustible, etc. Para este cometido se les podia acoplar 1 ó 2 remolques del tipo IF8 según necesidades y en la parte frontal una ametralladora ligera del tipo MG34.

Pintura de la époa donde se ve la capacidad de transporte sobre una KS 750


Fotografia original, el soldado con son su equipamiento original

Motocicleta capturada por el Ejercito Ruso, los vehiculos capturados eran utilizados indistintamente.

CARACTERISTICAS:

Cilindrada: 745 cc
Cilindros: 2
Relacción de potencia:PS/KW 26/19
Velocidad máxima: 95 Km/h a plena carga
Velocidad mínima: 3 Km/h
Consumo de combustible: 6.5 litros/100 kilómetros

Consumo de aceite: 1 litro/1000 km
Pendiente máxima: 45º
Capacidad de vadeo: 425 milímetros
Marchas: 4 marchas + 1 marcha atrás (carretera) con reductora para todas las marchas (todo-terreno)
Frenos: Rueda delantera mediante tambor accionado por cable. Rueda posterior y sidecar hidraúlico
Peso: Sin carga 420 Kilogramos. Con carga completa 840 Kilogramos

Dimensones neumáticos:4.50x16" compatible con varios vehiculos militares.

Precio en la II Guerra Mundial: 3000 Marcos

Precio despues de la WW II: 300-600 Marcos
Precio Actual: Desde 20.000-40.000 Euros dependiendo de su estado de conservación.









  ZÜNDAPP KS 750 KS750


ZUNDAPP K800


    La Zündapp tipo K 800 fue construido a partir de 1933 a 1938 en Nuremberg. El potente motor de 4 cilindros  producia 20-22 CV a 4,8000 rpm. Otras características esenciales son el engranaje de bolas de 4 velocidades con transmisión por cadena y sprechet, el marco de acero moldeado y la unidad de cardán. El K800 fue utilizado principalmente para su uso con sidecar.  Con un peso de 230 kilogramos la motocicleta podría alcanzar una velocidad máxima de 125 km / h con un consumo de 5 litros / 100 km .
Comments