![]() Unos 190 proveedores facilitaban las cerca de 2000 piezas de que se compone cada vehículo, aunque si la marca no pudo mantenerse no fue por cula de los productos cuya calidad era intachable. La prensa especializada hablaba de calidad al nivel de Honda. Voxan Charade. ![]() Voxan VB1 Evo. Fabricada en 1999 con 125Cv y 996cc, disponía de un bicilindrico en V de 4 tiempos. Esta versión superdeportiva fue desarrollapa por Thierry Henriette y su taller de diseño Boxer, situado en la ciudad de Toulon, siendo presentada al público en el salón de París de 1999. Tuvo una muy buena acogida, que se pensó en producir esta deportiva como un moedlo independiente, pero la situación económica de la casa impidió que entrase su fabricación en serie. ![]() ![]() Voxan Roadster. Fabricada en 2000, disponía de 100CV de potencia, con un motor de 996 cc bicilindrico en V de cuatro cilindros. Se dice que había quien, despues de probar una Roadster 1000, el primer modelo de Voxan se arrodillaba respetuosamente porque el concepto purista del V2 devolvía la fe en la encarnación del motociclismo. Sea por la mecanica, las caracteristicas del motor, chasis equilibrado o sistema de frenado de gran potencia o el impecable acabado, se convirtió en una grande, dando las pistas acerca del diseño con caracter de los modelos posteriores. ![]() Voxan Cafe Racer Despertó en los amantes del diseño grandes alabanzas, lástima que se viera con poca frecuencia por las carreteras. ![]() Voxan Scrambler. Fabricada en 2002, con 996cc motor bicilindrico en V de 4 tiempos, arrojaba 82CV. Con este modelo, Voxan toca la versión compatible para todo terreno de las hoy famosas supermotard. Con una Scrambler se puede irp or el campo tranquilamente siempre que no se pretenda dar saltos excesivos. El motor V-Twin de 82 CV la relegaba un poco al compararlo con sus colegas que daban unos caballos de más. ![]() Voxan Street Scrambler. Fabricada en 2004 arrobaja 98 CV con sus 996cc, motor bicilindrico en V de cuatro tiempos. Fue coo la versión supermotard del modelo hermano. Con un sistema de freno más potente, recorridos de amortiguación mas cortos y una rueda delantera más pequeña, resultaba divertida en terreno curvado. ![]() Voxan New Roadster. Fabricada en 2004, con bicilindrico en V de 4 tiempos y 996cc, arrojaba 98 CV de potencia. La segunda generación de Roadster, renunció al carenado de los faros, convirtiendose en una clásica naked. También cuenta con el V-Twin a 72º tipico de Voxan, que ahorra espacio bajo el chasis. El motor dispone de cuatro valvulas y dos bujias por cilindro, así como inyección electrónica de combustible. El centro de gravedad bajo se lograba con la distribución del amortiguador bajo el motor y un depósito de gasolina situado bajo el asiento del conductor. Voxan Black Magic. Fabricada en 2004, con un bicilindrico en V de 4 tiempos, 996 cc y 98CV, tiene un aspecto totalmente propio. Con aspecto de clasica británica. ![]() Actualmente tenía graves problemas financieros y ya no se encuentre en fabricación. |