MARCAS DE MOTOS - KTM


http://www.ktm.com/

KTM es una marca y escudería de motocicletas y autos nacida en 1934 en un taller de cerrajería en Mattighofen, Austria. KTM es un acrónimo formado por las primeras letras de los apellidos de sus dos fundadores y del pueblo austriaco en el que la firma tenía sus instalaciones: Kronreif, Trunkelpolz y Mattighofen, respectivamente. 
5b415a0a74765006f122f979f487f751 




Historia 

La sociedad se creó en 1953 y en ella los dos socios fabricaban motos con motores Rotax, Sachs y Puch. La compañía producía máquinas de carretera, pero quería especializarse en motos para off-road, como la 250 G56 de 1977. Esta moto off-road fue uno de los diferentes modelos con designación similar, que dependía del cubicaje de su motor de dos tiempos. Era un producto planteado para la competición. Los pilotos de la firma ganaron el 250 Moto-x Championship internacional de 1974. Las demás máquinas producidas desde mediados de los años 70 hasta la década siguiente, comprendían la 400 GS y la 350 GS. 
En 1991, KTM produjo la 600 LC4, la mayor de sus motos en aquella época. Incorporaba un motor de 4 tiempos, aunque las máquinas de menor cilindrada tenían motores de dos tiempos: eran la 300 Enduro y la 125 Enduro. Una suspensión de largo recorrido, horquillas de alta tecnología, brazo basculante y frenos de disco, eran elementos característicos de las motocicletas de competición off-road de los años 90. A finales de dicha década, KTM había competido en bastantes campeonatos de enduro y rally. Había desarrollado nuevos motores y bastidores, como la nueva generación de motores Z de 125/200 c.c., y la compañía había abierto nuevas plantas de montaje. Culminó en el año 2000 con 6 campeonatos del mundo en distintas categorías off-road. 
Su gama de motocicletas de 2001 fue más amplia, y contenía unidades para adultos, así como algún producto off-road atractivo para niños. La empresa, que contó con 1.700 trabajadores en los años 2005 y 2006, produjo en esos dos años (hasta el 31 de agosto de 2006) un total de 84.000 motocicletas. En 2006, en La 28ª edición participó en el Rally Dakar, esto había supuesto una nueva demostración del total dominio que ejerce KTM en la especialidad. La marca ha logrado su sexta victoria consecutiva en la prueba, con un contundente balance de 7 motocicletas clasificadas entre los 10 primeros lugares, ocupando las 4 primeras plazas y habiendo ganado además 11 de las 13 etapas disputadas. 
La marca de motocicletas KTM mostró, por primera vez, algunos diseños de lo que sería el primer coche de su historia: se trata del biplaza deportivo X-Bow de 300 caballos de potencia, sin techo ni puertas. El presidente de la firma, Stefan Pierer, aseguró que este vehículo no estaba pensado para hacerle competencia a ningún otro vehículo, sino para llenar el vacío que la marca de automóviles Lotus dejó alrededor de la década de los años 80. El ensamblaje de coches supondría una novedad para la firma, la cual se ha destacado por dedicarse exclusivamente a la fabricación de motocicletas. La entrada en el sector de las 4 o 5 ruedas, según la empresa, es la de encontrar un desarrollo dinámico dentro de la compañía. 

Curiosidades 

El actual presidente de KTM da sus iniciales a sus nombres Kevin Teimberght Muller 

Modelos actuales de motocicletas 

Infantil 
50 Senior AC 
50 SX 
65 SX 
85 SX 

Motocross 
125 SX 
250 SX 
250 SX-F 
450 SX-F 
505 SX-F 
200 XCW 
250 XCW 
250 Six Days 
300 XCW 
300 Six Days 
450 XCW 
450 Six Days 
530 XCW 
530 Six Days 
690 Enduro 
950 Super Enduro 
KTM 625 SXC ENDURO* 

Enduro 
125 EXC / EXC Sixdays 
200 EXC 
250 EXC / EXC Sixdays 
250 EXC-F / EXC Sixdays 
300 EXC / EXC Sixdays 
400 EXC 
450 EXC / EXC Sixdays 
530 EXC / EXC Sixdays 
690 Enduro 
690 Enduro R 

Adventure 
990 Adventure 

Sport 
450 SMR 
690 Supermoto 
690 SMC 
990 Supermoto 
950 Supermoto 
690 Duke 
990 Super Duke 
RC8 1190 

ATV 
ATV 450 
ATV 525 
ATV 505 


Vintage 1977 KTM 250 motos Campeón Tracker corto

KTM de motos de KTM ( Kraftfahrzeuge Trunkenpolz Mattighofen ) GmbH en Mattighofen, Austria Sportmotorcycles

Poggi Steven, California: Propietario



1977 KTM 250 Champion Short Tracker





KTM 250cc MX Motor


KTM Short Tracker 250cc Engine


 Modelo de bicicleta de KTM

En 1934, el joven Trunkenpolz hijo de familia obrera funda un taller de cerrajería, en la población de Mattinghofen (Austria). Poco tiempo después la cerrajería es famosa por sus buenas dotes en la reparación, puesta a punto de motocicletas y optimización de las mismas. De esta manera comenzara la distribución de la marca DKW. Con una buena distribución del producto y un negocio encarrilado en 1947, Trunkenpolz, se propone trabajar en el diseño y creación del primer prototipo; su propia motocicleta. 

Trunkenpolz. la R-100 de 98cc


Para ello aprovecha de propulsores fabricados en su país como Puch, Sachs, y Rotax.En 1951 la R-100, de 98cc será su primer modelo que lanzara al mercado con una producción totalmente artesanal. Es una motocicleta turismo de líneas rudas que se presenta como una buena alternativa a una competencia acomodada. El esfuerzo de un pequeño negocio totalmente incentivado para la fabricación y venta de este producto hará que sean mas de un centenar de unidades las que en su primer año salgan a la calle. 
Dos años después en 1953 con veinte empleados en la pequeña empresa, empiezan ha producir sus primeras motocicletas en serie, montando una media de tres unidades diarias. El primer modelo fabricado en serie será un ciclomotor de 50cc, el Meck, mas adelante se presenta la Tourist de 125cc y la Mustang: esta tendrá unas buenas aptitudes: robustez y atractiva línea, que obtendrá un gran éxito comercial.Las evoluciones de estos sensacionales modelos como la Tarzán y el Mirabell-Roller generaran ventas masivas a colectivos institucionales como él ejercito austríaco. La filosofía y espíritu de superación en equipo hacen que la empresa destine parte importante de sus beneficios en una constante investigación y desarrollo y esta testada en la competición 




En el año 1954 el visionario Trunkenpolz ve mermada su producción pues una crisis a nivel mundial y falta de novedad tecnológica en su producto harán que se asocie con el Kronreif, importante ingeniero de gran formación y experiencia en el sector aeronáutico y bien relacionado a nivel institucional. Es a partir de este momento que la marca pasa a llamarse KTM. Fruto de la asociación, la producción aumentara sustancialmente, consiguiendo unos excelentes resultados de ventas para la compañía Austriaca, en los años 60.En 1956 se consiguen los primeros éxitos deportivos de la mano de Egon Dornaver, ganador de la medalla de oro en los Seis Días Internacionales. 
Poco después Kronreif fallecerá, siendo sustituido por Zizala un ingeniero de rasgos y aptitudes muy celebres que revolucionara algunos productos de la maraca consiguiendo cotas de éxitos desconocidas hasta la fecha por la maraca.Estamos en 1972 con una situación critica para los fabricantes europeos, el principal fundador de la marca Trunkenpolz fallece, este será sustituido por su hijo Erich, cuestionando en varias ocasiones por el staf de la marca. Contra todo pronostico y aunque el sector de la motocicleta se encuentra en una profunda crisis, Trunkenpolz hijo, sabe jugar con el potencial humano y de espíritu combativo de KTM volcando todos sus esfuerzos en la supervivencia de la marca. De manera salomónica centrara su producción en la fabricación de bicicletas y el original scorter llamado Ponny-Roller, este será un éxito de ventas que reflota-ra y consolidara la factoría. 



1964 en KTM vuelve aquel importante espíritu que rodeaba a todos los miembros que forma la empresa, la marca se presenta de nuevo en competición, logrando la medalla de oro, en los Seis Días Internacionales celebrados en Suecia. Las primeras alegrías llegaron en las competiciones de fuera de carretera, cuyos modelos montaban propulsores de la marca Sachs, en las cilindradas del 50cc y 125cc. 

 

El importador más importante de KTM era Penton de Estados Unidos, propone a la fabrica austriaca, la idea de comercializar una motocicleta de todo terreno, dirigida a las necesidades de sus clientes.En 1968, se presenta la Penton de 125cc con propulsor Sachs de dos tiempos, de excelente acabado y gran calidad en línea con los productos más actuales que existían en aquel momento.Este modelo hará gala y renombre en estados unidos obteniendo innumerables victorias en competiciones diversas. 


Los éxitos serán sistemáticos y a partir de 1971 KTM ya empieza ha ser una importante corporación, contando con mas de 400 trabajadores en su plantilla, presenta al mercado, su primera auténtica moto todo terreno de fabricación propia, mostrando un diseño revolucionario, agresivo y muy acertado, al que se le monta un motor de dos tiempos de 175cc, de última generación, con encendido electrónico, cárteres fabricados en magnesio, y el chasis fabricado de cromo-molibdeno. Con esta moto, se labran importantes éxitos, no solo en la parte comercial, sino que además en la deportiva, conseguirá ganar los ISDE, en su categoría, en manos del piloto Taiocchi. 



Será a partir de la base de este nuevo propulsor, que se desarrollaran dos nuevas monturas. Las destinadas al moto-cross en las categorías 125cc y 250cc, logrando con ella ganar los títulos europeos motocross y todo terreno. El modelo de 250cc, fue un gran acierto de KTM no solo en la parte mecánica, sino que también de su excelente bastidor. Este hecho fue demostrado, obteniendo el piloto G. Moisés, el primer titulo de Campeón del Mundo en 1974 para KTM además se consiguiera él titulo de Campeón Europeo de Todo Terreno, en la categoría del 500cc.Un año mas tarde siguen sumando triunfos, tanto en el moto- cross, con Sigi Lerner, campeón nacional, como en todo terreno, con Alessandro Gritti, ganador del campeonato de Europa. Se presenta el modelo de velocidad, Cornet Gran Premio RS 125cc, y en el 76 el equipo KTM-Farioli, ganara dos títulos de Europa de Todo Terreno. Durante los próximos años, KTM será la marca por excelencia ganadora en las diversas competiciones y eventos off road, en donde obtiene seis títulos de Europa de todo terreno, además en numerosas ocasiones ganadora de los Seis Días Internacionales de Todo Terreno, laureada como la marca de más éxitos conseguidos 
En 1977, se obtienen los tres primeros puestos del podio, en el Campeonato del Mundo de Moto-Cross, en manos de los pilotos rusos, Moiseev (ganador de tres títulos Mundiales con KTM) y Kavinov, junto con el piloto belga Malherbe. Mermando la supremacía reinante hasta la fecha de los fabricantes nipones. 
KTM se destaca con su segmento de publico al ser marca ganadora que infunde espíritu de competición con motocicletas de serie tipo "carrera /cliente" logrando disponer de un producto muy competitivo para el público en general, sobre todo con los motores de dos tiempos de gran cilindrada, además de ser los pioneros en el estudio de nuevas soluciones para las suspensiones traseras, siendo los primeros en montar en los modelos de cross, las suspensiones inclinadas. 


En esta época el catálogo de KTM es muy completo, ofrece 42 modelos diferentes, entre las diversas especialidades, con varios frentes, el todo terreno, el moto cross, los scooters, los ciclomotores, e incluso alguna incursión en el trial, presentando 1977 una 250cc, aunque poco conocida. 



Destacar también los triunfos conseguidos en la época de los ochenta por Heinz Kinigadner, campeón mundial de cross, además de participar en los rallyes internacionales de todo terreno.En 1980, KTM cambió de denominación social, llamándose KTM Motor Fahrzeugbau KG. Entre las novedades, se presenta sus primeras motos de cross de 125cc refrigeradas por agua, mientras que los modelos de enduro, se adopta el sistema de suspensión "Pro-Lever". También se empieza ha diseñar un nuevo propulsor de cuatro tiempos refrigerado por agua. 



En la parte comercial,KTM, lograra una importante cifra de ventas de sus modelos, exportando a un total de 13 países distintos. (13)Este mismo año, se consigue un nuevo triunfo de Kinigadner en el campeonato mundial de cross, pilotando la 250cc dos tiempos. 


Durante 1986, KTM, será la primera marca en incorporar a la serie los frenos de disco, delanteros y traseros. En el apartado deportivo se consigue ganar todas las categorías en los Seis Días Internacionales de Enduro. En 1987, se presentará el primer propulsor de la marca austriaca, monocilíndrico de cuatro tiempos, cuya cilindrada es de 560cc, con el montaje del árbol de levas arriba.Durante 1989, el piloto americano, Trampas Parker, gana el título de campeón del mundo de cross, en 125cc, mientras que los hermanos Huesser, harán lo mismo en la categoría de sidecar cross.En 1991 El joven piloto británico Paul Edmonson, logra el campeonato del mundo de enduro de 1990 del 125cc, Peter Hansson ganará el título de 500cc, y Jeff Nilsson el de 125cc moto-cross. 

Ni todos los éxitos acumulados por la firma de Mattinghofen lograran salvar la marca Austriaca de la crisis económica que a finales de los ochenta, acecha a los fabricantes de motocicletas europeas. La situación es insostenible y se cuestiona el cierre de la factoría pero gracias a una iniciativa de los importadores de Europa, aportaran capital convirtiéndose en accionistas de la marca, en 1991, se decide separar la empresa en cuatro unidades de negocio independientes: motocicletas, bicicletas, herramientas y finalmente la de radiadores.Por ello, gracias a los principales importadores de la marca en Europa, hicieron posible que KTM, no desapareciera de la escena motociclista, apoyándola y manteniéndola la empresa en todos los sentidos, hasta que en 1991, se decidió separar la empresa en cuatro sub-empresas independientes, una de motocicletas, otra de bicicletas, otra de herramientas y finalmente la otra de radiadores. 


Entra en escena, el Sr. Stefan Piere uno de los máximos responsables de la marca, siendo una pieza clave para sacarla adelante este propondrá varias ideas para reflotar a la marca, mientras que su socio Knüenz, es el encargado de estudiar y dar viabilidad económica a las ideas de Piere. Entre las primeras medidas, fue involucrarse en su especialidad, las motos fuera de carretera El siguiente paso, fue cambiar el concepto, presentando nuevas ideas y soluciones con sus nuevos modelos.Este mismo año, Mario Rinaldi ganará el campeonato del mundo de enduro en la clase del 350cc. 
En 1995, con una empresa saneada y con buenas perspectivas de negocio, KTM adquiere a la marca Sueca Husaberg que está pasando por penumbras de cierre cuyos trabajadores casi artesanos, son unos auténticos especialistas y apasionados de la especialidad del enduro. Además KTM, también adquiere la factoría de suspensiones White Power, especializada en las monturas de montaña. Este mismo año, KTM entra a cotizar en bolsa. 


En la parte deportiva, los pilotos oficiales lograran dos títulos mundiales de enduro, ganan el Rallye Master y el Rallye de Túnez Un año más tarde se presenta un nuevo propulsor de cuatro tiempos con arranque eléctrico, llamado LC4.En la parte comercial, se inauguraron dos nuevas filiales de la marca en Alemania y Suiza.Mientras, Shayne King gana el campeonato mundial de cross en 500cc, además de conseguir los pilotos de la marca, diversas victorias en los rallyes y él enduro. 
Se construye una nueva factoría de ensamblaje, que además contara con un departamento especifico de investigación y desarrollo de nuevos productos. Este mismo año se presentan las motos de dos tiempos con el montaje de un exclusivo sistema nuevo de suspensión denominado PDS, sin bieletas conjuntamente con una nueva generación de motores de dos tiempos, en las cilindradas del 125cc y 200cc, se empiezan a comercializar las primeras unidades de LC4 en versión Supermoto y Adventu 




Este año, se consiguieran tres títulos mundiales de enduro con S.Watts en 125cc, M. Rinaldi en 400cc 4T, y de K.Tiainen 500cc 4T. 


A mediados del siguiente año, se presenta un nuevo y moderno propulsor de cuatro tiempos, que se monta en los modelos EXC Racing de 400cc y 520cc. 


Estamos en el 99, se estrena una nueva factoría en Austria, mientras en España se instala una filial de la marca y se presentan las primeras motos de 125cc y 200cc de enduro, con engrase separado.En la parte deportiva, un incontestable J. Salminen gana el mundial de enduro en 125cc y G. Sala, será el ganador scratch del mundial de enduro con KTM. Además T. Magnaldi ganará la Copa del Mundo de Rallyes.El año 2000, se destaca por la presentación de un nuevo propulsor bicilíndrico para la gama de motos destinadas a los raids y rallye. Además se inaugura una nueva filial en Francia, y en el apartado deportivo, se consiguen seis títulos mundiales, con Langston, Smets, en MX y Salminen, Rubin, Rinaldi y Tiainen en el enduro. 
La siguiente temporada, el Team KTM, sigue cosechando diversos triunfos, como los conseguidos en el Rallye Dakar, logrando su quinta victoria, esta vez por el italiano Meoni. En el enduro Juha Salminen gana el mundial de 125cc, igual que James Dobb en la categoría del 125cc MX. Los éxitos en las competiciones en el 2002 no cesarán, y de nuevo Juha Salminen, logrará su segundo título mundial de enduro, mientras que Fabrizio Moeni hará lo mismo en el Dakar con la bicilindrica de 950cc y Thierry van den Bosch, será el vencedor del campeonato mundial de supermotard. 
El año 2003, el ensamble de las Husaberg, se realizará, en la misma cadena de montaje de KTM aprovechando la infraestructura de la marca naranja y algunos de sus componentes, pero para no perder su identidad propia, el centro de investigación y desarrollo, sigue estando en su país natal, Suecia.Entre las novedades, se presenta la 950 Adventure con motor bicilíndrico, además KTM debuta en el Mundial de velocidad en la categoría del 125cc. 
En el ámbito de victorias, comentar que Juha Salminen vuelve a arrasar en el mundial de enduro sumándose al éxito Iván Cervantes (sub-campeón mundial), por otro lado, Cyril Després gana la Copa del Mundo de Raylles, Steve Ramon el mundial de MX 125cc, y Joel Smets hace lo propio en la categoría del 650cc, además en Estados Unidos, Grant Langstron consigue el titulo de Supercross en 125cc, y Mike Lafferty, gana el campeonato de enduro de EUA.Hasta finales del 2003, los títulos conseguidos en las competiciones Mundiales, han ascendido a 84, incluyendo los títulos de marca, y sin contar con las infinitas pruebas ganadas por los pilotos no oficiales de la marca en todos los diversos campeonatos europeos, nacionales, regionales,... 
La mayoría de los miembros de KTM, disfrutan con su trabajo, siendo unos apasionados de las competiciones y la tecnica, están orgullosos de fabricar un estigma de motocicletas por y para el off road.Actualmente KTM, vende sobre 70.514 motos al año, repartidas entre un 67% las Enduro, Raids y Cross, un 15% de otros productos, un 11 % de carretera, y un 6 % de motos infantiles. 



Su factoría de Mattinghofen, tiene unos 39.800m2, además de 785m2 de oficinas, en donde trabajan unos 1.479 profesionales. Posiblemente parte de su éxito sea, el hecho de estar lo más cerca posible de sus clientes finales a través de excelentes distribuidores que inculcan una filosofía especial, genuina: del excitante mundo del enduro. 


Fuente: KTM, http://www.2y4t.com
Comments