MARCAS DE MOTOS - BMW


     Desde 1923, BMW ha producido motocicletas, hoy BMW es la mayor productora europea de motocicletas.

     Ya la primera motocicleta de BMW, la BMW R32, desarrollada por Max Friz y Martin Stolle, disponía del principio fundamental, aplicado aún hoy en día, de un chasis de doble tubo con motor boxer y  propulsión articulada (Kardanantrieb).

     En el curso de su desarrollo, la empresa introdujo numerosos elementos poco convencionales, en parte desarrollados por la propia BMW, como el ABS, el paralever, el telelever o la suspensión neumática.

     Puede decirse que el intento de BMW de penetrar en el próspero terreno de las bajas cilindradas de 125 cc mediante el muy meditado modelo de scooter C 125 fue un fracaso; la producción se suspendió al cabo de pocos años, debido a la falta de éxito comercial.

     Han transcurrido ya  86 años desde que comenzara BMW, Bayerische Motores Werke a fabricar motocicletas y hoy es una marca de prestigio y reconocida fiabilidad.

Los principios:

   Dos compañías, Rapp Motorenwerke GMBH, y Gustav Ott Flugmaschinenfabrik se unieron el 7 de marzo de 1916 para formar BFW o Bayerische Flugzeuzwerke AG. Fue renombrada como Bayerische Motores Werke AG o Bavarian Motor Work al siguiente año produciendo motores de avión hasta el final de la Primera Guerra Mundial. Este es el motivo por el que lleva el emblema que representa las helices de un avión sobre el fondo azul del cielo.

     La primera motocicleta de BMW fue creada en el número 76 de Neulerchenfelder Strasse en 1920-1922, con un motor de 148 cc, conocida como Flink, pareciendo más una bicicleta con un motor ya que llevaba incluso pedales.



     El siguiente paso fue la construcción del motor M2B15, llamado Bavarian Light Engine con dos cilindros opuestos horizontalmente, que desarroyaba 6,5HP a 2.88 rpm. Desde 1921 a 1923 este motor fue vendido a otras compañías alemanas...

     Max Friz fue el Jefe de diseño de motores, desde sus origenes en 1916, diseñando los motores de avion, la Flink cycle de 1920 y el M2B15 Helios, introduciendo un nuevo modelo en 1932 en el Paris Motor Show, la BMW R32, con ciclindros opuestos y transmisión por cardan, utilizando 3 velocidades, haciendose famoso por el diseño azul y blanco que conforma su logo.

     Continuó desarrollando innovaciones con nuevos chasis en 1929, suspensión telescopica en 1935, 
cuadro tubular en 1936 y la introducción de la suspensión telescopica trasera en 1938.

     Pero es realmente en 1923 con la R32 cuando comienza nuestra historia …, la historia de la mitica marca de motocicletas BMW 

BMW R32 

Comienza a producirse en 1923 y finaliza su producción en 1926. Salieron de fabrica 3090 unidades. La denominación interna del modelo fue M 2 B 33 y la denominación comercial BMW R32. 
Cilindrada: 494 cc que daban 8,5 HP a 3.200rpm con una compresión de 5.0:1. Peso en vacio 122 Kg y 184 completa incluyendo sidecar original. 
Consumo 3 litros/100 kms. Consumo de aceite: 2,5l /1000 Kms. 
Velocidad máxima: 95 – 100 Kms/h 



Aquí una imagen de una R32 restaurada:
  
Diseño del inicial motor M2B33

Cadena de montaje de la R32 



BMW R37 

Comienza a producirse en 1925 y finaliza su producción en 1926. Salieron de fabrica 152 unidades. La denominación interna del modelo fue M 2 B 36 y la denominación comercial R37 
Cilindrada 494 cc que daban  a  con una compresión de 6.2:1.
Peso en vacio: 134 Kbs con sidecar original 184
Consumo: 4 l/100Kms. Consumo de aceite: 3 litros por 1000 kms.
Velocidad máxima: 115 Kms/h




BMW R39 


Se inicia la producción en 1925 y finaliza en 1927 habiendose construido 855 unidades.
Denominación interna: M40. Cilindrada 247 cc que daban 6,5HP a 4.000 rpm. Compresión de 6.0 : 1
Velocidades: 3. Cambio manual
Denominación comercial R39. Capacidad del depósito 10 litros.
Peso 110 Kg. Consumos: 2,5 l/100 y entre 1-2 litros de aceite por 1000 kms.
Velocidad máxima: 100 Kph


BMW R42 

Se inicia su producción en 1926 y finaliza en 1928 habiendose construido un total de 6502 unidades.
La denominación interna fue M43 y la comercial R42.
Cilindrada 494 cc que daban 12HP a 3400 rpm con una compresión de 4.9:1
3 Velocidades con cambio manual. Capacidad del depósito 14 litros. Peso 126 Kgs y 188 con sidecar original. El consumo era de 3 litros/100 kms y 1,7 litros de aceite por 1000 Kms.
Velocidad máxima: 95 Kms/h




BMW R47 

Se inicia su producción en 1927 y finaliza en 1928, con 1720 unidades construidas. La designación interna sería M51, la denominación Comercial R47. Cilindrada de 494 cc que daba 18 HP a 4.000 rpm. Compresión 5.8 : 1.
3 Velocidades de cambio manual. Capacidad de depósito 14 litros. Peso: 130 Kgs y 192 con sidecar.
Velocidad máxima: 110 Kms/h

BMW R52 

Comienza la producción en 1928 y finaliza en 1929, habiendose producido un total de 4377 unidades.
Denoinación interna M57, denominación comercial R52. Chasis: F56
Cilindrada 486cc que daban 12 HP a 3.400rpm. Compresión: 5.0 : 1. 3 Velocidades de cambio manual
Capacidad del depósito 12,5 litros. Peso 152 Kgs, Peso máximo 210 Kgs.
Consumo: 3,5 litros/100 y 1-2 litros de aceite por 1000 kms. Velocidad máxima: 100 Km/h




BMW R57 

Inicia la producción en 1928 y finaliza en 1930 con un total de 1005 unidades.
Denominación interna M56. Comercial R57. Chasis: F56
Cilindrada: 494 cc. 18 HP a 4000 rpm. Compresión: 5.8 : 1
3 velocidades de cambio manual. Capacidad del depósito 12.5 litros. Peso 150 Kgs.
Consumo: 3.5 litros 100 Kms. y 1-2 litros de aceite por 1000 Kms.
Velocidad máxima: 115 Km/h





BMW R62

Se inicia la producción en 1928, finalizando en 1929 habiendose producido un total de 4355 unidades
Designación interna: M56. Denominacion comercial R62. Chasis: F56
Cilindrada: 745 cc. Potencia 18HP a 3.400 rpm. Compresión: 5.5 : 1. Velocidades: 3, manual
Capacidad del depósito: 12.5 litros. Peso 155 kgs. Consumo: 5 litros /100 kms. 1-2 litros de aceite.
Velocidad máxima: 115 Km/h





BMW R63 

Se inicia la producción en 1928 y finaliza en 1929, con un total de 794 unidades fabricadas
Denominación interna: M 60. Denominación Comercial: R63.  Chasis: F56
Cilindrada: 735 cc  Potencia: 24 HP a 4.000 rpm.  Compresión: 6.2 : 1
Velocidades: 3, cambio manual.  Capacidad depósito: 12,5 litros .    Peso: 152 Kgs.
Consumo: 5 l /100. Aceite: 1-2 litros a los 1000 kms.
Velocidad máxima: 120 Km/h




BMW R16 Series 1 

Inicio de producción en 1929, finalizando en  1930, con 1.006 unidades de todas las series R16
Denominación Interna: M60. Denominación Comercial: R16 Series 1.  Chasis: F66
Cilindrada: 736 cc. Potencia 25 HP a 4.000 rpm.   Compresión: 6.5 : 1
Velocidades: 3, manual. Capacidad del deposito: 14 litros. Peso: 165 Kgs. 
Consumo: 5 litros / 100 Kms. y entre 1-2 litros de aceite por 1000 kms.
Velocidad máxima: 120 Kms./h




BMW R11 Series 1 


Comienzo de producción en 1929, finalizando en 1930 con un total de 7500 unidades construidas.
Denominación interna: M56. Denominación Comercial R11 Serie 1    Chasis:F66
Cilindrada: 745 cc. Potencia: 18 HP. Compresión: 5.5 : 1 . Velocidades 3, manual
Capacidad depósito: 14 litros.   Peso: 162 Kgs.
Consumo: entre 4 y 4,5 l/100 Kms.  Consumo de aceite: entre 1 y 2 litros por 1.000 kms.
Velocidad máxima: 95-100 Kms./h





BMW R11 Series 2 

Comienza la producción de este modelo en 1930 y finaliza en 1931, con un total de 7.500 unidades entre todas las series.
Denominación interna: M 56 S 2.    Denominación comercial: R11S2.    Chasis: F 66 S 2
Cilindrada: 745 cc. Potencia: 18HP a 3.400 rpm. Compresión: 5.5 : 1
Velocidades: 3, manual. Capacidad depósito: 14 litros. Peso: 162 Kgs. Peso máx: 210 Kgs.
Consumo: Entre 4 - 4.5 litros/100 kms. Consumo de aceite: Entre 1-2 litros a los 1000 kms.
Velocidad máxima: 95 - 100 Kms/h




BMW R11 Series 3 

Comienzo de producción en 1931, finalizando en 1932.
Denominación interna: M 56 S 3. Denominación Comercial: R11 Series 3. Chasis: F66 S 3
Cilindrada: 745 cc. Potencia: 18HP a 3400 rpm. Compresión: 5.5 : 1
Velocidades: 3, manual. Peso: 162 Kgs. Capacidad del depósito: 14 litros
Consumo: Entre 4 y 4,5. Consumo de Aceite: Entre 1 y 2 cada 1000 kms.
Velocidad máxima:95 - 100 Kmp.




BMW R2 Series 1 

Se inicia la producción en 1931 y finaliza en 1932 con un total de 4161 unidades fabricadas.
Denominación interna: M 67.  Denominación comercial: BMW R2 Series 1.  Chasis: F67
Cilindrada: 198 cc. Potencia: 6 HP a 3.500 rpm.     Compresión: 6.7 : 1
Velocidades: 3, manual. Capacidad del depósito: 11 litros.  Peso: 130 Kgs.
Consumo: 2,75 l/100 ksm.  Consumo de aceite: 1-2 por 1000 kms.
Velocidad máxima: 95 Kms./h




BMW R2 Series 2a 

Inicio de producción en 1932 y finalización en el mismo año, produciendose 1850 unidades aproximadamente.
Denominación interna: M 67 S 11. Denominación Comercial: R2 S2a. Chasis: F67 S 11
Cilindrada: 198 cc . Potencia: 6 HP a 3.500 rpm.  Compresión: 6.7 : 1
Velocidades: 3 manual. Capacidad depósito: 11 litros. Peso: 130 Kgs. Peso Máx: 200 Kgs.
Consumo: 2,75 litros /100 Kms. Entre 1-2 litros de aceite por 1000 kms.
Velocidad máxima: 95 Kms./h


BMW R4 Series 1 

Inicio de producción en 1932, finalización en el mismo año con un total de 1.101 unidades
Denominación interna: M 69 S 1    Denominación Comercial R4 Series 1.   Chasis: F69 S 1
Cilindrada: 398 cc. Potencia: 12HP. Compresión: 5.7 : 1 Velocidades: 3, manual
Capacidad depósito:10 litros. Peso 137 Kgs.  Consumo: 3,5 l/100 y aceite: 1-2 litros cada 1000 Kms.
Velocidad máxima: 100 Kms/h






BMW R4 Series 2 

Inicio de producción en 1933, finalizando en el mismo año hasta un total de 1737 unidades
Denominación interna: M 69 S 2.   Denominación comercial: R4 Series 2.  Chasis: F69 S 2
Velocidades: 4 manual. El resto de caracteristicas es identica al modelo anterior.




BMW R4 Series 3 

Comienza la producción y finaliza en 1934 con un total de 3671 unidadesfabricadas.
Denominación interna: M 69 S 3.   Denominación comercial: R4 Series 3   Chasis: F69 S 3
Cilindrada: 398 cc. Potencia: 14HP a 4000 rpm.  Compresión 5.7: 1
Velocidades: 4, manual. Capacidad depósito: 12 litros. Peso 137 Kgs. Consumo 3,5l/100. Consumo aceite: 1-2 l/1000 Kms. Velocidad máxima 100 Kms./h




BMW R4 Series 4 

Comienzo y fin de producción en 1935 con un total de 3651 unidades.
Denominación interna: M 69 S 4. Denominación comercial. Chasis: F69 S 4
Resto de caracteristicas igual que anterior modelo.




BMW R4 Series 5 

En producción desde 1936 a 1937 con un total de  5033 unidades.
Denominación interna: M 69 S 5. Denominación comercial: R4 Series 5  Chasis: F69 S 5
Caracteristicas iguales a los modelos anteriores.

http://www.bmbikes.co.uk/photos/specphotos/r4s5.jpg

BMW R12 Carburador simple 

Inicia la producción en 1935 finalizando en 1942 con un total de 36.000 unidades entre la versión de simple y doble carburador.
Denominación interna: M 56 S 6 ó 212.  Denominación Comercial: R12. Chasis: F66
Cilindrada: 745 cc.  Potencia: 18 HP a 3.400rpm.  Compresión: 5.2 : 1
Velocidades: 4, manual. Capacidad depósito: 185 litros.  Peso: 185 Kgs.
Consumo: 3.5-4 l/100 Kms. Consumo de aceite: 1-2 litros/1000 kms.
Velocidad máxima: 110 Kms/h





BMW R12 Carburador doble 

Inicia la producción en 1935 hasta 1942.
Denominación interna: M 56 S 6 or 212.  Denominación comercial: R14 . Chasis: F66
Cilindrada: 745 cc.   Potencia: 20 HP a 4.000rpm.   Compresión: 5.2 : 1
Velocidades: 4, manual
Capacidad depósito: 14 litros. Peso 185 kgs. Consumo: 4-4,5 l/100 y entre 1-2 litros aceite/1000Kms.
Velocidad máxima: 120 Kms./h


BMW R7 


En 1935 las horquillas telescopicas se introducen. Se inicia probando en la R7, modelo que nunca entraría en producción



BMW R3 

Se inicia la producción en 1936, finalizando también en 1936, fabricandose un total de 740 unidades.
Denominación interna: 203/1. Denominación comercial: R3.  Chasis: 203/1
Cilindrada:305 cc. Potencia 11HP.   Compresión: 6.0 : 1 Velocidades: 4, manual. 
Capacidad deposito: 12 litros.  Peso: 149 Kgs.
Consumo: 3 l/100 kMs.  Consumo de aceite: 1-2 litros/1000 kms. Velocidad máxima: 100 Kms/h




BMW R5 

Inicio de producción en 1936, finalizacion en 1937 con un total de 2652 unidades fabricadas.
Denominación interna: 254.   Denominación comercial: R5.    Chasis: 250
Cilindrada: 494 cc.  Potencia: 24 HP.  Compresión: 6.7 : 1
Velocidades: 4, manual. Capacidad del deposito: 15 litros.  Peso: 165 Kgs.
Consumo: 3 l/100 y 1 l de aceite por 1000 kms.
Velocidad máxima: 140 Kms/h



Comments