TOYOTA PRIUS ENCHUFABLE: LA SOLUCIÓN PARA LA CIUDAD Puede recorrer 20 kms en modo eléctrico hasta 100 km/h, se recarga en una hora y media y para distancias más largas funciona en modo híbrido como un Prius convencional. Conducimos el nuevo Toyota Prius enchufable. Toyota ya tiene cinco unidades de su nuevo Prius enchufable o Plug In Hybrid (PHV) circulando por España en fase piloto. Forman parte de las 600 unidades que están en funcionamiento en todo el mundo, 200 en Europa. El objetivo es estudiar los hábitos de desplazamiento reales de los conductores y así ajustar la capacidad de la batería y las prestaciones finales del vehículo a las necesidades de movilidad de las personas en sus deplazamientos habituales. Estos estudios se harán a través de contratos de leasing con empresas del sector eléctrico, energético y de infraestructuras, entre otros. Estas cinco unidades que hay en España todavía están en fase prototipo porque se han realizado de forma artesanal. La idea es que en 2013 el nuevo Toyota Prius PHV se pueda producir en serie y venderse en los concesionarios. Estudios recientes realizados por Toyota en Francia y Reino Unido muestran que más del 80% de los desplazamientos en coche cubren menos de 25 kilómetros de distancia. Además se calcula que para el año 2015, el 70% de los ciudadanos europeos vivirán en zonas urbanas. Cómo funcionaEl Prius híbrido enchufable parte de la base de la tecnología Hybrid Synergy Drive como el Prius híbrido convencional, que combina un motor de gasolina con uno eléctrico, aunque presenta algunas modificaciones. - Cuenta con un modo EV, totalmente eléctrico, que se utiliza para desplazamientos cortos. Con la batería totalmente cargada puede recorrer unos 20 kms en modo EV. Para distancias más largas entra en funcionamiento el motor de gasolina del sistema híbrido, exactamente igual que en un Prius convencional. Este motor de gasolina tiene una cilindrada de 1.798 cc con una potencia de 98 CV y un par de 142 nm a 4.000 vueltas. - En el Prius enchufable la batería de níquel-hidruro metálico se sustituye por una nueva batería de ión-litio de mayor capacidad. Las ventajas son que ofrece una mayor autonomía (10 kms más que la anterior generación de Prius PHV), se puede recargar más rápidamente (en una hora y media en una toma doméstica estándar de 230 V), garantiza una aceleración intensa y continua y una velocidad máxima de 100 km/h conduciendo en modo eléctrico. Aún más ecológicoEl nuevo Toyota Prius enchufable consigue reducir en más del 30% el consumo de combustible en ciclo combinado con respecto a la tercera generación del Prius. Así, la cifra de consumo homologada es de sólo 2,6 l/100 kms con unas emisiones de 59 g/km de CO2. El peso del vehículo aumenta de 1.400 kilos del Prius tercera generación a 1.500 kilos del Prius PHV. A excepción de su nuevo modo de funcionamiento totalmente eléctrico en sus primeros 20 kilómetros más o menos, el Prius PHV comparte el confort, el dinamismo y la comodidad de la última generación de Prius. Cuando te pones al volante de la nueva berlina eléctrica ya te llama la atención la ausencia de ruido al arrancar el vehículo, a continuación hay que poner la palanca del cambio automático en el modo 'directo' y sólo hay que acelerar o pisar el freno. Realmente funciona como un Prius convencional con la única diferencia de que los primeros 20 kilómetros de media (en función de tu modo de conducción) puedes circular en modo totalmente eléctrico. Te cuento otras diferencias: Se ha añadido un indicador del sistema híbrido para ayudar a los conductores a maximizar las ventajas de la conducción en modo eléctrico (EV) y también se ha integrado en el indicador de la batería la autonomía en modo EV. Además, en la pantalla multivisión eléctrónica hay un visor que te muestra la contribución del híbrido recargable a la reducción de las emisiones de CO2. La imagen de un gráfico por ordenador de un árbol que se va convirtiendo poco a poco en todo un bosque según vamos acumulando ahorros de combustible y emisiones durante la conducción. Otra ventaja exclusiva del nuevo Toyota Prius enchufable es que el climatizador se puede activar a distancia, cuando el vehículo está enchufado. El climatizador cuenta con modo calefacción o refrigeración y este sistema remoto de climatización permite que el habitáculo esté a la temperatura requerida antes de entrar en el vehículo. En búsqueda de una movilidad 100% realLas ventajas de un vehículo eléctrico son evidentes y aunque ya existen modelos con la tecnología preparada para funcionar en la actualidad, los avances se ven entorpecidos. Las causas: el peso, el tamaño y el coste de las baterías de gran capacidad necesarias para una buena autonomía, así como laausencia de una infraestructura de recarga adecuada. En estos tres años de fase piloto del nuevo Toyota Prius híbrido enchufable, el fabricante espera que estos inconvenientes se vayan solucionando y poder lanzar al mercado un vehículo con el que el usuario pueda desplazarse sin problemas. Un año antes, en 2012, Toyota pondrá a la venta su modelo iQ 100% eléctrico. Fuente: www.supermotor.com |
Blog de noticias >