publicado a la(s) 7 dic 2010, 15:28 por J C F L
los 16 dígitos de las tarjetas de crédito se encuentran agrupados de cuatro en cuatro principalmente por razones de comodidad, para poder recordarlos e identificarlos mejor. Los cuatro primeros dígitos corresponden al número de identificación de la entidad que emitió la tarjeta. El siguiente dígito, (el quinto) indica el tipo de tarjeta y la entidad financiera a la que corresponde (American Express, VISA, MasterCard …). Los diez dígitos posteriores identifican de forma única al usuario titular de la tarjeta. El último, es un dígito de control que cumple la misma función por ejemplo, que la letra que hay al final de nuestro DNI: confirmar que el número de la tarjeta es válido. El primer número le indica qué tipo de tarjeta es:
3 = Tarjetas de viaje o entretenimiento (por ejemplo, Amex o Diner’s Club) 4 = Visa Card 5 = MasterCard 6 = Discover Card
 Las tarjetas Visa tienen siempre 16 dígitos de longitud y tienen otras características de identificación: Del segundo al sexto dígito corresponden al número del banco, y del 7mo. al 15vo. dígito son el número de su cuenta. El resto de dígitos son para comprobar las "cifras", que normalmente se utiliza para ayudar a determinar si el número total es legítimo o no.
Para las tarjetas de MasterCard, el número es también de 16 dígitos. El primer dígito es siempre un 5 y el segundo dígito esta siempre entre 1-5. Los dígitos de las posiciones 2 al 3, 2 al 4, 2 al 5, o 2 al 6 corresponden al número del banco, y el resto de los dígitos hasta el 15vo. son el número de cuenta. Como antes, el dígito número 16 es el dígito de control.
Para las tarjetas American Express, el número es siempre de 15 dígitos de largo y siempre comienza con 34 ó 37. Los dígitos 3ro. y 4to. indican el tipo de tarjeta (de negocios vs. personales) y la moneda. Los dígitos del 5to. al 11vo. son el número de cuenta, los dígitos del 12vo. al 14vo. son el número de una tarjeta asociada a la cuenta, y el dígito 15vo; una vez más, es el dígito de control. |
|