Blog de noticias‎ > ‎

Homologadas las matriculas de plástico

publicado a la‎(s)‎ 29 mar 2011, 15:40 por J C F L   [ actualizado el 29 mar 2011, 15:51 ]

Se homologan las matrículas de plástico

 La matrícula recientemente homologada.

Nuevas placas acrílicas homologadas


Después de dos décadas un empresario cántabro ha conseguido que el Ministerio de Industria haya homologado las matrículas de material plástico, y estás puedan ser utilizadas en cualquier clase de vehículo


El Ministerio de Industria homologó el pasado 21 de febrero la utilización de matrículas de plástico acrílico. Un empresario cántabro, Miguel Ibánez, llevan más de dos décadas intentando sin éxito homologar estas matrículas. Hasta ahora.

Estas placas de matrícula de material plástico son las únicas que disponen de tres años de garantía, no se deforman y lo que destaca el empresario como el aspecto tal vez más importante: no tienen cantos vivos. Ibáñez practicaba trial, y se dio cuenta que las placas metálicas suponían un riesgo importante en las caídas, ya que sus cantos cortantes podían ocasionar heridas. Es entonces, hace 20 años, cuando empezó una odisea burocrática hasta llegar a la homologación de su idea.

Una vez tras otra, año tras año, el empresario se topó con los impedimentos del Ministerio de Industria, que por unas u otras, nunca daban su aprobación a estas matrículas. Pero esta placa que no generaba problemas de seguridad vial, ya estaba homologada en otro países de la Unión Europea, y por tanto, en España también podía ser homologada según la Directiva 34 de 1998 sobre armonización de la legislación de los estados miembros. En resumidas cuentas dice que cualquier producto que haya sido homologado en un país de la Unión (salvo los que afecten a la seguridad nacional) podrá recibir la homologación en otro estado de la UE siempre y cuando vaya de la mano de un socio empresarial, e Ibáñez lo tenía.

Así pues, ya podemos usar en nuestros vehículos estas matriculas de material plástico acrílico que tienen una garantía de tres años, no se deforman, se pueden reciclar y no tienen cantos vivos. Además, por un precio similar a las metálicas.

Fuente: www.motor.es

Comments