![]() La Unión Europea ha comenzado el desarrollo de los super radares, máquinas pensadas para captar todo lo que puede ocurrir en la conducción de un automóvil. Aunque quizá sería mejor decir todo lo que puede ser sancionable en la conducción. Las primeras pruebas han comenzado en Alemania, Francia, Austria y Finlandia aunque una de las empresas que se ocupa del desarrollo del aparato es de origen finlandés. En concreto VVT Technical Research Centre of Finland. O, dicho de otra forma, es el Gran Hermano de la conducción, con el que nos podrán cazar por velocidad máxima, por un semáforo en naranja, por ir demasiado cerca del coche de delante, pero también por no llevar el cinturón de seguridad puesto o por tener un coche que contamina más de lo obligado, o por usar el móvil. Y todo ello con la prueba grabada en video que hará casi imposible recurrir la sanción ante los tribunales. De momento, las primeras inversiones realizadas por la UE suponen un coste de 8,2 millones de euros que sin duda se recuperarán muy rápido si, como se dice inicialmente, este aparato puede imponer toda esta cantidad de sanciones. Si el proyecto del super-radar funciona tal y como tiene previsto la Unión Europea, su funcionamiento podrá comenzar en 2013. De momento, las pruebas que se realizan en Finlandia, en las proximidades de Tampere, continuarán hasta finales del próximo año 2011. Más adelante comenzarán los ensayos realizados con la propia policía de los diferentes países europeos en una fase experimental más cercana a su uso definitivo. Sobre su utilización en España aún no se ha sabido nada, pero supongo que desde el mismo momento en el que Pere Navarro se entere de esta posibilidadencargará cientos de aparatos de este tipo … por nuestra seguridad. Eso sí, cuando empiece a funcionar habrá que plantearse seriamente si de verdad merece la pena salir con el coche o es mejor utilizar el taxi, aunque probablemente entonces tampoco habrá muchos taxistas con carné de conducir en vigor y con dinero para seguir en activo. En cuanto sepa algo nuevo de este importante tema se lo contaré. Seguro que les interesa. El nombre en siglas es ASSET (Advanced Safety and Driver Support for Essential Road Transport)El conjunto de cámaras va montado sobre algo que parece ser un remolque, todas las infracciones las manda inalambricamente al centro de gestión de datos. Podéis echar un vistazo a las fotos que tenéis a la derecha. Algo que tranquiliza bastante, es que parece ser algo bastante grande y que se vera desde una cierta distancia, aunque parece que aun esta en fase de prototipo, lo mismo la versión final sera algo mas pequeña y manejable. De momento, según leo en carscoop parece ser que lo están probando en Finlandia (VTT Technical Research Center). En un principio, en caso de homologarse, llegaría sobre el año 2013 a todos los miembros de la Unión Europea. Su directo competidor es el Trafistar SR590 “radar” de multanova que también deja en pañales a cualquier invento electrónico para poner infracciones de trafico y del que hablaba recientemente. Este aparato es capaz de:
Así que en un principio, parece ser que pronto en las carreteras de Unión Europea tendremos algún aparato de estos, es posible que distinto de los dos mencionados arriba, pero seguro que algo parecido. Las inversiones para fabricar este tipo de SkyNet de trafico son millonarias y no creo que salgan de la nada. Desgraciadamente no es solo nuestra seguridad, son los negocios. Fuente: www.elconfidencial.com |
Blog de noticias >